LA TASA “ROBIN HOOD”
PROPUESTA AL G-20
Mil economistas de 53 países han firmado y dirigido una
carta a los ministros de Economía del grupo de 20 países
más desarrollados (G-20) en la que les instan a aplicar
la Tasa a las Transacciones Financieras, una suerte de
tributo del 0,05% al flujo especulativo, que permitirá,
dice la misiva, "recaudar cientos de miles de millones
de euros que se destinarán a reducir las desigualdades
sociales y combatir la pobreza y el cambio climático".
La llamada Tasa Robin Hood, afirman los economistas, "es
una medida justa y técnicamente viable, gracias al alto
grado de automatización de este tipo de procesos".
El documento, según ha informado la ONG Intermón Oxfam,
también tiene como destinatario al fundador de
Microsoft, Bill Gates, al que el presidente francés,
Nicolas Sarkozy, partidario de la aplicación de esta
tasa, ha encargado que estudie vías nuevas para
financiar el desarrollo.
Entre los firmantes, según la lista facilitada por
Intermón Oxfam, se encuentran Jeffrey Sachs, director
del Earth Institute, Christian Fauliau, que trabajó como
economista senior del Banco Mundial, Dani Rodrik, de la
Universidad de Harvard, Ha Joon Chang, de Cambridge,
profesores de Oxford, La Sorbona, Berkeley y los
principales think tank y universidades españolas.
La carta, en poder ahora del G-20, afirma que ese 0,05%
a las transacciones financieras desincentivaría además
"la especulación excesiva", origen de la actual crisis
económica internacional.
Según los cálculos de Oxfam, si se diera luz verde a la
Tasa Robin Hood se podrían recaudar unos 300.000
millones de euros al año. La Fundación Ideas,
representada en la misiva enviada al G-20, calcula que
solo en España se podrían reunir al año entre 1.300 y
6.300 millones de euros anuales.
El Parlamento Europeo
respaldó el pasado 8 de marzo
la aplicación de la tasa con 529 votos a favor y 127 en
contra. El Gobierno español también se ha mostrado a
favor de la adopción de este tributo.
Óscar Gutiérrez
El País,
13/04/2011