SABIDURÍA PARA DESPERTAR
UNA LECTURA TRANSPERSONAL
DEL
EVANGELIO DE MARCOS
El evangelio
encierra un tesoro de sabiduría que, con frecuencia, ha
quedado oculta tras una lectura literalista del mismo. Ese
tipo de lectura hacía que el relato evangélico apareciera
como un compendio de moral o como un mero conjunto de
“anécdotas” sobre la vida de Jesús.
¿Cómo descubrir
aquella sabiduría? ¿Nos afecta en algo? ¿Aporta luz y
sentido a nuestro vivir cotidiano?
El autor nos
ofrece una “clave” de lectura -“traduciendo” el evangelio a
nuestro “idioma cultural”-, lo cual nos permite comprender
en profundidad su mensaje y percibirlo como un medio
poderoso que facilita y sostiene el despertar a nuestra
verdadera identidad.
En esta nueva
“traducción” –y cada cultura tiene que hacer la suya-, no
sólo no se pierde nada valioso, sino que todo –empezando por
la propia figura de Jesús- aparece enriquecido y cargado de
frescor, aportando luz, sentido, liberación, dicha,
plenitud, haciendo verdad las palabras del propio Maestro:
“He venido para que tengáis vida, y vida en abundancia”.
Paralelamente,
al hilo del comentario del relato evangélico, se nos ofrecen
unas “aportaciones transversales”, en las que, desde la
teología, la espiritualidad y la psicología, se abordan y
actualizan algunos de los temas suscitados en la lectura del
texto.
Prólogo de Mónica CAVALLÉ
ÍNDICE DE APORTACIONES TRANSVERSALES
Vivir en Dios,
vivir en la Presencia
Tentaciones y ego
El Reino de Dios
Demonios y
exorcismos
Los milagros en el
evangelio
Una “traducción”
del evangelio que quiere ser fiel
El “secreto
mesiánico”
En torno al
sacramento del perdón
Las parábolas en
acción
Las bodas del
esposo, según el cuarto evangelio
La mejor religión
Jesús, la novedad
que desconcierta
Jesús, contador de
parábolas
Jesús liberador
El camino
espiritual: desapropiación del yo, experiencia del Misterio que
somos
Estrés y descanso,
ego y Presencia
¿Quiénes somos? El
proceso de evolución de la conciencia
“Siempre ha sido
así”
Una creación sin
“pecado original”
En torno a la cruz
y a la salvación
Espiritualidad
trans-religiosa y la experiencia mística de un ateo
Oración
contemplativa
Verdad, creencia e
intolerancia
Los enfrentamientos
que nacen del yo
Seguir a Jesús por
el camino, hoy
Más allá del templo
y de la religión
De la intolerancia
religiosa a la creación de concordia
Lo que realmente
somos (Un texto de Ken Wilber)
Los disfraces del
ego
Vigilancia para
mantenerse en la Presencia
Jesús y las mujeres
La eucaristía
Acogida de sí y
compasión: Diálogo interno y práctica meditativa
La muerte de Jesús
en la cruz: diferentes lecturas
Para concluir: El
evangelio, llamada a despertar
ANEXO: Una mirada
transpersonal
DESCLÉE DE BROUWER abril 2011
408 páginas, 21x15 cm, rústica