CURSOS Y ASAMBLEAS       

                             
                              

 

                            

                                   cristianos siglo veintiuno
ÍndicePágina Principal

 

 

 

XVIII FORO RELIGIOSO POPULAR

Vitoria-Gasteiz

 

       DAR PASO A LOS NUEVOS PARADIGMAS

 

12, 13 Y 14 DE MARZO DE 2010

Palacio de Congresos “Europa”. Avda. de Gasteiz, 85.  Vitoria-Gasteiz


 

Este Foro es una invitación a la apertura. Se trataría de situarnos en la perspectiva de las nuevas construcciones que dan sentido al mundo y al ser humano, hoy. Otear desde los puntos de vista de los modelos más desarrollados de comprensión de la realidad y encontrar que sus nuevos marcos referenciales nos ensanchan el corazón, nos amplían la conciencia, y nos animan a no quedarnos aquietados en la incertidumbre. Dejarnos ganar por un esperanzado y optimista “allá vamos”, en la confianza de que no estamos dejados, sino alentados, por la Vida, a seguir naciendo, a seguir creciendo, a seguir cambiando para ser más.

 

Se trataría, en fin, de vivir en  esperanza, confiando en el Espíritu que siempre empuja y todo lo renueva y nos anima a intensificar la vida.

  

 

PROGRAMA

 

Viernes 12 de marzo

18:00   Últimas inscripciones y recogida de material.

19:15   Presentación del XVIII Foro Religioso Popular

19:30   Emma Martínez: “Otra mirada sobre el cuerpo humano es posible: Cuerpo espiritual”

    

Sábado 13 de marzo

10:00   Juan Masiá: Otra ciencia y otra sociedad: repensar la ética en un mundo nuevo”

    

11:30   Descanso

12:00   Begoña Iñarra: “Nuevos horizontes para África”

  

13:30   Descanso

16:00   Enrique Martínez Lozano: “Un nuevo modo de conocer para un nuevo modo de ser. Modelo no-dual de cognición y conciencia transpersonal”

  

18:00   Descanso

18:30   Enrique Martínez Lozano:Atisbo sobre prácticas de espiritualidad no-dual”

  

19:30   Descanso

20:00   Testimonios: Javier Melloni, Begoña Iñarra, Emma Martínez y Juan Masiá: "El tránsito desde mi mundo del ayer al de hoy. De los viejos a los nuevos paradigmas"

  

Domingo 14 de marzo

10:00   Javier Melloni: Las tradiciones religiosas ante el nuevo    paradigma"

  

12.00   Descanso

12:30   EUCARISTÍA

13:30   Mensaje del XVIII Foro Religioso Popular y clausura.

 

PONENTES
 

 

EMMA MARTÍNEZ OCAÑA.

Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia Comillas Madrid, Psicoterapeuta individual y de grupo. Ha sido  profesora de Teología y Psicología de la Religión en la facultad de Teología de Comillas y profesora de Psicología de la Religión y de Teología ecofeminista en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X. Ha trabajado 10 años en América Latina (Colombia, Peru), Profesora invitada durante varios años en el Centro Monseñor Oscar Romero en San Salvador, Miembro fundador de Mujeres y Teología y de la Asociación de Teólogas Españolas. Colaboradora habitual de Religión y Escuela, ha publicado diversos artículos en Revistas de Teología, recientemente ha publicado en Narcea el libro Cuando la Palabra se hace cuerpo…en cuerpo de mujer (2007) y Cuerpo Espiritual (2009.Dedica gran parte de su tiempo a orientar encuentros de integración madurez humana-madurez cristiana.

 

JUAN MASIÁ CLAVEL 

Es jesuita, nacido en Murcia, en 1941. Ha vivido más de 25 años en Japón, donde ha sido Director del Departamento de Bioética en el Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Sophia y profesor de Bioética y Antropología en la Facultad de Teología de la misma universidad. Ha sido Director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid. Actualmente es miembro investigador del Instituto de Estudios sobre la Paz del Consejo Mundial de las Religiones por la Paz, en Tokyo. Además de sus obras sobre ética en japonés, ha publicado en español: El animal vulnerable (1997), Lecturas de P. Ricoeur (1998), Bioética y Antropología (2004), Tertulias de Bioética (2005), El otro Oriente (2006), Pensar lo humano (2006), Bioética y Religión (2008), Vivir en la frontera(2009).

BEGOÑA IÑARRA PAMPLIEGA

Natural de Bilbao, licenciada en música (piano) y en Ciencias Químicas. Misionera de Ntra. Sra. de África (Hermanas Blancas). Ha vivido en RD Congo, Uganda, Etiopia, Mozambique y Kenya donde ha trabajado como profesora de ciencias, educadora de adultos,  en Justicia y Paz y en Derechos Humanos en los suburbios de Nairobi (Kibera). En su trabajo ha visitado numerosos países de África. Comenzó la oficina de Justicia y Paz de las Conferencias Episcopales del África Oriental (AMECEA) que comprenden 9 países. Actualmente trabaja en Bruselas en la Red de Fe y Justicia África-Europa, defendiendo los intereses de África en las Instituciones Europeas. La red trabaja cuestiones de justicia económica en las relaciones Europa-África. Autora de: “Desde África: Testigos de fraternidad”. Ed. Verbo Divino y “África: Como un sello en nuestro corazón” (francés e inglés). Ed. Msola. Ha colaborado durante años en las revistas “Africana” y “Pueblos del Tercer Mundo”. Ha escrito numerosos artículos sobre Africa en diferentes publicaciones.

 

ENRIQUE MARTÍNEZ LOZANO

Psicoterapeuta, sociólogo y teólogo, preocupado por aunar psicología, espiritualidad y teoría transpersonal, desde la intuición cristiana. Con el objetivo de favorecer el crecimiento integral de las personas y la transformación de la conciencia.  Enrique Martínez Lozano es un efectivo animador de encuentros y retiros que tienen el don de articular psicología y espiritualidad de modo sencillo y, a la vez, profundo y eficaz. Es autor de varios libros: “El gozo de ser persona”, “Dónde están las raíces” o “Nuestra cara oculta” “Dios hoy, creyentes y no creyentes ante un nuevo paradigma”, “Vivir lo que somos”, "¿Qué Dios y qué salvación?", "La botella en el océano. De la intolerancia religiosa a la liberación espiritual", y el último, "Recuperar a Jesús. Una mirada transpersonal". Para él psicología y espiritualidad «son dos dimensiones complementarias en la persona; como los dos raíles de la vía». Dice que «si queremos caminar bien y llegar a un destino, se hace necesario circular por ambos raíles al mismo tiempo» pues «la espiritualidad sin la psicología está coja y la psicología sin la espiritualidad queda ciega»

 

JAVIER MELLONI RIBAS 

Barcelona, 1962. Jesuita, doctor en Teología y licenciado en Antropología Cultural. Es miembro de Cristianisme i Justícia y  profesor de Teología Espiritual en la Facultad de Teología de Cataluña y en el Instituto de Teología Fundamental de Sant Cugat (Barcelona). Está especializado en diálogo interreligioso y mística comparada. Ha hecho reiteradas estancias en la India. Vive en la Cueva de San Ignacio (Manresa) donde acompaña y reflexiona sobre las diversas manifestaciones de la experiencia de Dios. Es miembro del consejo de redacción de revistas como: Manresa (espiritualidad ignaciana) y Dialogal (diálogo interreligioso).  Es autor de diversas publicaciones, entre las que destacan: Los caminos del corazón. Una aproximación a la Filocalia (Sal Terrae 1995); Los ciegos y el elefante. El diálogo interreligioso (Cuadernos de Cristianisme i Justícia, 97,  1999); La mistagogía de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio (Mensajero-Sal Terrae 2001); Itinerario hacia una vida en Dios, Cuadernos EIDES 30, 2001); El Uno en lo múltiple. Aproximación a la diversidad y unidad de las religiones (Sal Terrae 2003); Relaciones humanas y relaciones con Dios. El yo y el tú trascendidos (San Pablo 2006); Vislumbres de lo Real. Religiones y revelación (Herder 2007); El no-lugar del encuentro religioso (edición de las Actas del Congreso del Centro de Estudios místicos de Ávila, Octubre 2007), Trotta, Madrid 2008; El Deseo Esencial, Sal Terrae, Santander 2009; Voces de la mística. Invitación a la contemplación, Ed. Herder, Barcelona 2009.


 

Convoca: Asociación Cultural Foro Religioso Popular

 

secretaría e información: Portal de Castilla, 60 C bajo - 01007 Vitoria-Gasteiz - Juantxu  945 13 48 13 - 606 337 923 - Goyo:  945 25 29 70 – 653 737 265  e-mail: fororeligi@euskalnet.net

Inscripciones: colaboración de 20 euros