DATOS ESTADÍSTICOS    

DE INTERÉS PARA CRISTIANOS    

                             
                              

                  cristianos siglo veintiunoÍndicePágina Principal
 

 

 

 

 

LOS POBRES DE NUESTRO MUNDO

 

por Gonzalo Haya

 

 

1.000 millones viven con 1 dólar al día

2.500 millones viven con 2 dólares al día

Una vaca en la U.E tiene un subsidio de 7 $ al día

Un juez en el Congo gana 10 $ al mes

 

 

 

El mundo

puede alimentar a 12.000 millones,

el doble de la población actual.

25.000 personas mueren diariamente de hambre.

Cada minuto mueren de hambre 10 niños.

 

 

 

En Europa,

cada año aumenta el número de niños obesos

en 400.000.

La obesidad cuesta el 7 % del gasto sanitario

 

En España,

el 14’5 % de adultos es obeso

y el 38’5 de adultos tiene sobrepeso.

 

En España,

hay 500 hospitalizados anuales por anorexia.

 

 

 

1.000 millones de personas,

que representan el 17 % de la población mundial,

poseen el 80 % de la riqueza.

 

6.000 millones de personas,

representando al 83 % de la población,

se reparten el 20 % de la riqueza.

 

 

 

En el mundo, en 2005,

se estima que hay 175 millones de inmigrantes.

 

En EE UU

existen 12 millones de ilegales.

 

 

 

Contribución de los emigrantes

al desarrollo del Tercer Mundo

(datos totales 2005)

 

142.018 millones € de ayudas al desarrollo

 

197.295 millones € de envíos

de los inmigrantes a sus países

 

Para Sudamérica, la emigración es

la segunda fuente de financiamiento externo .

 

Para  Centroamérica y el Caribe,

las transferencias de los emigrantes es

el primer origen de sustento económico.

 

 

 

Africa

 

Esperanza de vida en África: 45 años

 

Durante dos siglos fueron sacados de África

unos quince millones de esclavos.

 

El primer mundo atrae y retiene

a sus estudiantes mejor dotados

(250.000 trabajando fuera de África)

 

La fuga de cerebros cuesta a África

4.000 millones al año,

por el pago a profesionales extranjeros,

especialmente en sanidad

 

Liberia:

55 médicos para 3 millones de habitantes

 

 

 

Nigeria

es el séptimo mayor exportador de petróleo del mundo,

pero el 70 % de la población vive inmersa en la pobreza.

 

La quema de gases,

provenientes de la producción del petróleo,

emite 35 millones de toneladas de dióxido de carbono

y 12 millones de toneladas de metano al día.

 

 

 

Un mineral estratégico poco conocido,

la columbita-tantalita (coltan),

es esencial para las nuevas tecnologías.

Los misiles balísticos, las armas 'inteligentes'

o los teléfonos móviles dependen de él.

El 80 % se encuentra en África.

 

Trabajando de la mañana a la tarde,

la mayoría gana 20 céntimos de euros al día

y sólo algunos llegan a ganar 40 céntimos.

 

 

 

35.000 personas mueren diariamente

por “enfermedades no rentables”.

Sólo el 1 % de los medicamentos

van dirigidos a las “enfermedades olvidadas”.

 

 

     

 

España

 

               s.XVI-XIX       Emigración a América

           s. XX             Emigración del campo a la ciudad

           1950-60         Emigración a zonas industriales

           1960-77         Emigración a Centro Europa

           1990         España país de inmigración

 

 

 

En 2005,

los inmigrantes españoles enviaron a sus países

3.436 millones €.

 

Respecto al total de la población española (44.000.000)

los extranjeros (4.000.000) representan el 9 %

 

Tasa de natalidad:

el 14 % es de madre extranjera

 

Contribuyen

al aumento y rejuvenecimiento de la población.

 

Tienen estudios de grado medio, 75 %

 

Están en edad laboral (16 -64 años), 80 %

 

Cotizaron a Hacienda y Seguridad Social

1.245 millones de euros

 

Generan nuevos puestos de trabajo:

el profesorado aumentó un 20’3 %

(de 1995 a 2005)

 

 

 

Europa necesita inmigrantes.

Envejecimiento de la población en Europa

 

Los mayores de 65 años en 2005 son el 24%

y el gasto en pensiones, el 9’4 % del presupuesto

 

En 2050 serán el 56 %  

y el gasto en pensiones, el 17’3 % del presupuesto

 

 

 

Madrid

En 2005, la inmigración

generó 14.300 millones € (10% del total)

y un beneficio empresarial de 7.334 millones de euros.

 

Los inmigrantes aportan 12 veces más

de lo que Madrid gasta en ellos.

 

En Madrid, la población inmigrante es de 881.670

(14% del total)

Con estudios grado medio, 81%

En edad laboral (16 -64 años), 84 %

 

             

 

Subir