DEBERÍA SER DESAUTORIZADA POR ROMA
Hace ya bastantes años que cursé los estudios de
teología especializándome en Cristología bíblica. Mi
amor a Jesús me ha llevado a seguir de cerca las
publicaciones más importantes que han salido estos años
en torno a Jesús. Por eso leí, desde el primer momento
con interés, el libro de Pagola, escrito con rigor
admirable, lenguaje sencillo y fe conmovedora en
Jesucristo. Creo que es el libro que más me ha ayudado a
creer y amar al Hijo de Dios encarnado en la humanidad
concreta de este profeta de Galilea.
Leo ahora con inmensa pena la nota de la CEE. No salgo
de mi asombro, ni puedo reprimir mi pena e indignación.
La nota no es digna de una Comisión Episcopal, y
significa un enorme desprestigio para la CEE. Solo voy a
señalar dos aspectos que la descalifican de raíz: su
ignorancia y su manipulación.
a)
Los autores de la nota ignoran los principios más
elementales de la exégesis; desconocen los criterios y
orientaciones que la Pontificia Comisión Bíblica (PCB)
propuso ya en 1993 a los exegetas católicos para el
estudio histórico-crítico de la Biblia; se ve que no han
leído las principales obras de investigación católica
sobre Jesús; su nota está inspirada por un
fundamentalismo que yo creía ya superado en la Iglesia.
b)
Más que la ignorancia me ha indignado la manipulación
que hacen del libro de Pagola. Lo acusan del uso
arbitrario de los libros canónicos y apócrifos, en
contra de lo que Pagola dice en su escrupulosa
valoración de las fuentes (pgs. 481-487). También le
acusan de hacer “un análisis propio de la lucha de
clases” en contra de la exposición sociológica que
Pagola hace en sus dos primeros capítulos (¿creen de
verdad los obispos que Pagola es marxista?) Sin duda la
mayor manipulación de la nota consiste en leer un libro
de investigación histórica sobre Jesús como si fuera un
tratado de cristología, para poder atribuirle así
injustamente “deficiencias doctrinales”.
Creo sinceramente que la nota debería ser desautorizada
por Roma, en cualquier caso será difícil evitar que los
teólogos europeos la descalifiquen severamente y que
nuestros miembros de la Comisión de la Doctrina de la Fe
queden en ridículo.
Marta
Ríos
ECLESALIA, 08/07/08
La
nota en cuestión:
Nota de clarificación sobre el libro de José Antonio
Pagola
Nota de la Comisión Episcopal
para la Doctrina de la Fe
con la autorización de la
Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española
en su CCIX reunión
(Madrid, 18 de junio de 2008, pero dada a conocer el 27
de junio)