Existe el "síndrome de Jonás". El Señor le pidió que fuera a Nínive, y él huyó a España. Jonás "tenía las cosas claras": "la doctrina es ésta", "se debe hacer esto" y que los pecadores "se las arreglen ellos, yo me voy".
A aquellos que "viven según este síndrome de Jonás", añadió el Pontífice, Jesús "llama hipócritas, porque no quieren la salvación" de la "gente pobre", de los "ignorantes" y "pecadores".
"El 'síndrome de Jonás' no tiene celo por la conversión de la gente, busca una santidad -me permito la palabra- una santidad de "lavandería", toda bonita, impecable, pero sin ese celo de ir a predicar al Señor.
¿Cuántos cristianos hay que piensan que serán salvados sólo por lo que hacen, por sus obras? Las obras son necesarias, pero son una consecuencia, una respuesta a aquel amor misericordioso que nos salva. Pero sólo las obras, sin ese amor misericordioso, no sirven.
He aquí que, el 'Síndrome de Jonás' nos lleva a la hipocresía, a aquella autosuficiencia, a ser cristianos limpios, perfectos, 'porque hacemos estas obras: cumplimos los mandamientos, todo'. Es una gran enfermedad.
En los 25 años de la carta apostólica 'Mulieris Dignitatem': Sufro cuando veo a las mujeres en la Iglesia como servidumbre. Es necesario dar mayor valor a la presencia de las mujeres. Dando a la mujer la maternidad, Dios le ha confiado de una manera muy especial el ser humano. Pero existen dos peligros: uno de ellos es reducir la maternidad a un papel social, a un deber, aunque noble, pero que no ayuda a construir plenamente la comunidad y el otro, promover una especie de emancipación que abandona lo femenino y los valiosos rasgos que lo caracterizan.
El Pontífice donará a Cáritas la moto Harley-Davidson que le regalaron. El dinero de su venta o subasta servirá para ayudar a reestructurar un comedor y albergue de pobres en la capital italiana.
Francisco también envió un cheque de 200 euros a una anciana, que le había escrito para pedirle ayuda después de que le robasen la cartera, en la que llevaba 54 euros que le habían prestado, mientras iba al hospital a visitar a su marido, gravemente enfermo.
Nombramientos.
Pietro Parolin, a sus 58 años, acaba de tomar posesión como nuevo secretario de Estado vaticano. Las cosas, también en esto, están cambiando. Y Francisco tiene muy claras cuáles han de ser, cuáles serán, las funciones de cada uno.
El papa Francisco ha nombrado al brasileño Ilson De Jesús Montanari, de 54 años, nuevo secretario de la Congregación para los obispos. Trabajaba desde 2008 en este dicasterio que se ocupa de gestionar a los obispos. Sustituye a Lorenzo Baldisseri, que hace unas semanas fue nombrado responsable de la Secretaría General del Sínodo
El papa Francisco ha nombrado obispo de la diócesis de Reconquista, en la provincia de Santa Fe (Argentina) a Ángel José Macín, de 46 años, que actualmente era administrador diocesano de esta diócesis. Macín sucederá al anterior obispo Ramón Alfredo Dus, quien el 21 de febrero fue nombrado arzobispo de Resistencia.