Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

NOS MIRAMOS

Rate this item
(23 votes)

“Ojos claros, serenos ,
ya que así me miráis, miradme al menos” 

(Gutierre de Cetina)

25 de octubre, domingo XXX del TO

Mc 10, 46-52

Jesús le preguntó: ¿Qué quieres de mí?
Contestó el ciego: Maestro, que recobre la vista

Bartimeo era un ciego de Jericó que estaba sentado a la vera del camino. Sabía que algún día  el Maestro recorrería el suyo. Su ceguera le excusa de quedarse sentado. Los que podemos ver el sol que sale y que se pone, no podemos sentarnos y esperarle. Le encontraremos tan sólo caminando. Bartimeo, un exiliado, un emigrante, esperaba a Jesús. Sabía que no le iba a mandar callar, que escucharía y atendería sus necesidades y lamentos.

En nuestro caso es más bien Jesús quien espera -espera siempre-, y únicamente los que le quieren ver le encuentran. Y es fácil encontrarle para quienes le buscan, porque su luz es como la de las catedrales góticas: arco iris que satura la vista. Es iluminación, esclarecimiento interior para ver con los ojos del alma y los del cuerpo. Es experiencia de lo divino, manifestada en el amor, la paz y el sentido de unidad con el universo. El pintor Vicente Carducho nos lo brindó plasmado en el lienzo El éxtasis de Jean Birelle.

Pero la versión más humana nos la legó El Greco en su Curación del ciego Bartimeo. Unos personajes a la derecha del cuadro le reprenden instándole a no molestar al Rabbí, mientras otro vestido de verde esperanza, que está detrás de él parece sugerirle: “¡Ánimo! Levántate, te llama”. A Jesús le mueve el dolor, se compadece del sufrimiento humano y le pregunta: “¿Qué quieres de mí?”, “Maestro, que recobre la vista”, le responde Le toca los ojos y le dice: “Vete, tu fe te ha salvado” . Y Marcos cierra el capítulo recordándonos que al instante recobró la vista y le seguía por el camino.

Una mirada desnuda, plena de humanidad y de ternura, capaz de iluminar y cambiar vidas. La crónica de óleo no puede ser más realista. Un camino que todos nosotros recorremos. Personajes que con hechos y palabras dificultan nuestra marcha. Otros que, por el contrario, nos ayudan. Y nosotros con ellos ¿a qué estamos dispuestos? Jesús nos dice a qué y cómo.   ¿Le seguimos también por el camino como Bartimeo?

El profeta Jeremías nos anuncia que ese a qué es un pasar de la oscuridad a la luz, de la esclavitud a la libertad. Y que el cómo, consiste en iniciar un nuevo éxodo -nuevo mirar y renacer- para vivirlas en solidaridad haciendo florecer nuestro desierto. Es decir, procurando que nuestra mente deje su cojera por ausencia de ideas … , y los ojos del corazón recobren ese mirar humano que hace al hombre salir de la ceguera.

¿Son Religión y Ciencia unidas, el protocolo de la salud para el enfermo? Albert Einstein nos lo diagnosticaba de este modo: La ciencia sin religión está coja, y la religión sin ciencia está ciega” .Inmersos en ellas nosconsubstanciamos con el mundo y avanzamos, porque los caminos se movieron siempre hacia adelante.

La mirada de Jesús ha sido siempre compasiva para con todos y con todo. Cosa que no reflejaba la del obispo de Crónica  de una muerte anunciada, del colombiano Gabriel García Márquez, como le describió uno de sus feligreses cuando fue a visitarlos: -”Ni siquiera se bajará del buque. Echará una bendición de compromiso, como siempre, y se irá por donde vino. Odia a este pueblo”.  ¿Era usted Monseñor o eran sus diocesanos los auténticos sucesores del Maestro?

Cuando miramos a Jesús en nuestros interiores, no en el nublado espejo de lo que de él nos han dicho desde los exteriores, realmente le encontramos y nos hacemos con él Uno.

 

NOS MIRAMOS

Me asomé al exterior de mi existencia
por el estrecho ojo
de la oxidada cerradura.

¡Qué desconcierto! ¡Nada me encajaba!

Abrí el portón del alma y entré dentro.

Allí estaba tu mirada, Señor,
y en ella mi mirada.

Nos miramos.

El interior era otro mundo
y sí cuadraba.

¡Los dos éramos Uno!

(SOLILOQUIOS, Ediciones Feadulta)

 

Vicente Martínez

Read 4035 times
Login to post comments
littleascakery.co.uk bridgwatertownfc-1984.co.uk