Amigas y amigos:

Nos sumamos a la campaña de apoyo a Francisco que, promovida por Religión Digital, pretende mostrar que el Papa no está solo ante las críticas de una minoría fundamentalista. La gran mayoría de los católicos sintoniza con el Papa Francisco y sus esfuerzos de reforma de la iglesia.

Publicamos algunos textos que ponen en valor la incansable tarea del Papa y os animamos a escribir algún texto, corto o largo, y enviarlo firmado al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Y para los amantes del buen cine, recordamos el reciente estreno de Valle de sombras, la nueva película del director de Adú, Salvador Calvo.

Tenemos un par de propuestas para estos días en el Tablón de anuncios.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Marcos 1, 14-20. Comienza la predicación de Jesús. Dos parejas de pescadores, Simón y Andrés y los Zebedeo dejan sus barcas y se unen a Jesús.

Miguel Ángel Munárriz: ¿Dejarlo todo? Lo que hago todos los días no es algo vulgar ni intrascendente, es mi forma de colaborar en la obra de Dios.

José Luis Sicre: Un comienzo sorprendente. Estamos acostumbrados a ver a Jesús de manera demasiado divina, como si supiese perfectamente lo que debe hacer en cada instante. Pero es muy probable que Dios Padre le hablase igual que a nosotros, a través de los acontecimientos.

Enrique Martínez Lozano: ¿Qué es el reino de Dios? El mensaje de Jesús se centró en lo que él llamaba el “Reino de Dios”, que equivale al proyecto de Jesús pero también puede ser otro modo de nombrar nuestra identidad profunda.

Fray Marcos: Para vivir como Jesús primero debemos pensar como él. Aceptar su mensaje consistirá en poner la plenitud donde él la puso.

José Antonio Pagola: La pasión que animó a Jesús. Propiamente, Jesús no enseñó una «doctrina religiosa» para que sus discípulos la aprendieran y difundieran correctamente.

Pepa Torres Pérez: Ponernos siempre de parte de la vida. El Evangelio es la Buena noticia del Amor, y el amor es siempre cuidadoso. El amor es lo más opuesto a la violencia, la intolerancia, la manipulación y la explotación de unos seres humanos sobre otros y sobre el planeta mismo.

Fidel Aizpurúa: Los llamó y se marcharon con él. Ser cristiano es ser seguidor y seguidora de Jesús de Nazaret.

 

Artículos seleccionados para la semana

Gabriel Mª Otalora: Un profeta entre nosotros. Queda mucho por hacer.

Miguel Ángel Mesa: Bendecid, no maldigáis. Es un paso adelante, valiente e importante, que invita a dar la bendición de Dios sin exigir nada a cambio, sin pedir un cambio de actitud. Simplemente porque Dios les ama y les acoge como son.

Santiago Agrelo: La fe no pide de nosotros la misa del domingo: Seamos lo que comulgamos. Si no quiero que mi comunión con Cristo se quede en palabras que nada significan, tendré que aprender en la escuela de aquel con quien comulgo: escucharle, seguirle, imitarle.

Isabel Gómez Acebo: Carta de Isabel Gómez Acebo al Papa: "Estás haciendo un cambio radical en la Iglesia, le pido a Dios que te proporcione algunos años más de vida". No te alojaste en los apartamentos pontificios sino en el pequeño hotel que alberga el Vaticano. Quisiste estar cerca de la gente; conocer lo que se habla en las calles.

José Arregi: Ciencia, filosofía y teología para el siglo XXI. Más que nunca necesitamos no solo conocimiento científico, sino sabiduría vital, inteligencia integral, racionalidad múltiple, consciencia profunda.

Leandro Gaitán: Fiducia Supplicans: los que comen con las manos limpias. ¿No es una monstruosidad bendecir a la tripulación de un bombardero nuclear para que tenga éxito en su misión?

Javier Elzo: El silencio y lo sagrado, entre otros silencios (2/3). Vivimos en un mundo (y en una cultura) donde el silencio es un lujo prohibido, una antigualla recordada pero estéril.

Gerardo Villar: ¿Qué me han echado los reyes? La inmensa mayoría de los niños y de los adultos no sabemos el por qué y la razón de estas fiestas.

Noticias de alcance. ‘Yo estoy con Francisco: En defensa del Papa’.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Jonás 3, 1-5. 10. Jonás advierte a los ciudadanos de Nínive que después de 40 días será destruida. Pero al ver Dios que se habían convertido, cambió de parecer.

1 Corintios 7, 29-31. Lo que quiero decir, hermanos, es que nos queda poco tiempo. Porque este mundo, en su forma actual, está por desaparecer.

Florentino Ulibarri: Aprendiendo a ser discípulo. Pasas a nuestro lado y nos ves tan atrapados en las redes de hoy que nos invitas a seguirte…

Vicky Irigaray: 3º Domingo del Tiempo Ordinario. Jesús nos invita a seguirle. Seguir a Jesús implica estar dispuesto y dispuesta a vivir desde y con las mismas coordenadas del Nazareno.

Anáfora: Vocación de libertadores. Hemos de ser sal y luz: prediquemos un mensaje de liberación y esperanza.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 3º del Tiempo Ordinario.

 

Material multimedia

Abre tu corazón. Por Paul Ferrini. La manera más fácil de abrir tu corazón es pedir ayuda u ofrecerla. Si estás teniendo dificultades, pide ayuda. Pídesela a un amigo. Pídesela a un extraño. Pídesela a Dios. ¡¡Pide!! La puerta del corazón no puede abrirse si no le das permiso para que se abra... No te pierdas esta meditación.

El Reino de Dios. Por Ain Karem. En su Reino, los pequeños tienen la prioridad, y si lo encuentras, tu corazón se llenará de plena felicidad.

Salomé Arricibita: Sígueme. Discípulo: toma tu vida y sígueme, déjame habitarla y hacerte feliz.

Adorarte. Por Jesús Cabello. Sentir la paz de tu presencia… eso es el Reino de Dios.

Equipo Quiero Ver: Palabras que salvan, acciones que hablan. En la celebración del Día de la Palabra de Dios caemos en la cuenta de todas aquellas que nos interpelan como cristianos y que nos pueden ayudar a crear un mundo mejor. Además, tenemos que ser capaces de hablar con nuestras acciones.

La promesa. Por Salomé Arricibita. Presentación Asunción Paricio Numancia. Desde siempre y para siempre, tú Señor, estás en mí y yo en ti, porque en mi identidad más profunda, todo es plenitud y todo está bien.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.