Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

EL CLERO ANGLICANO QUE ENTRA EN LA IGLESIA CATÓLICA

Rate this item
(2 votes)

A la Iglesia anglicana pertenecen unos 73 millones de personas. El sector minoritario, más retrógrado e inmovilista de los anglicanos (se calcula en unos 500.000), opuesto al sacerdocio de las mujeres y de los homosexuales y también a la posibilidad de ordenar a mujeres como obispos, es el que el Vaticano quiere incorporar ahora integrándolo en la Iglesia Católica.

Es significativo que no se den gestos de acercamiento al sector mayoritario de la Iglesia luterana, partidario de la ordenación de mujeres, incluso como obispos, de la opcionalidad del celibato, de la aceptación de matrimonios de homosexuales y lesbianas incluso de su ordenación. La Iglesia anglicana es mucho más democrática en su forma de actuar que la católica, menos verticalista y jerárquica.

Para ello, el Papa elaborará un documento solemne (una Constitución Apostólica) con normas específicas que regulen este proceso de integración respetando sus tradiciones. Se pretende formar un Ordinariato (una especie de diócesis no territorial sino personal, como las vicarías castrenses o el Opus Dei) de modo que ese colectivo dependa de un obispo anglicano, soltero, o de un presbítero, que sería su superior.

No nos parece casual que, aunque se diga que esto no tiene nada que ver con las negociaciones para integrar también a los lefebvristas (negociaciones que empiezan el 26 de Octubre) estos dos procesos casi coincidan en la fecha.

Nos hacemos la siguiente reflexión:

Parece que Benedicto XVI quiere compensar la falta de vocaciones y de sacerdotes con decisiones como éstas: aumentar el número de curas, incorporando a los elementos más reaccionarios y tradicionalistas de lefebvrianos y anglicanos conservadores.

Es bastante sospechosa la práctica aperturista que sólo se hace realidad de cara a personas, grupos o comunidades de talante conservador o ultraconservador.

Nos parece una práctica arbitraria aceptar curas casados dentro de la Iglesia católica romana a los que provienen del Anglicanismo y negar esa posibilidad a quienes han estado integrados de siempre en el Catolicismo. Razones pastorales las hay en ambos supuestos; y demanda de las comunidades, también.

Es inadmisible este acercamiento del Papa con estos sectores tan conservadores al tiempo que se cierra en banda para cualquier acercamiento al sector mayoritario anglicano y niega cualquier posibilidad de replantearse la opcionalidad del celibato, cuestión ésta que -queda ahora más claro- no tiene nada que ver con la fe ni la tradición de la Iglesia.

Esta decisión del Vaticano no hace sino subrayar la legitimidad de nuestra reivindicación: el ministerio presbiteral y el celibato pueden no coincidir; su unión mediante ley es una decisión legislativa que puede ser cambiada en cualquier momento, como parece argumentarse en este caso, por necesidades o decisiones pastorales concretas.

Por eso, gestos de este tipo sólo nos demuestran que Benedicto XVI da una nueva vuelta de tuerca hacia la derecha en el giro que lleva imprimiendo a su pontificado desde que llegó. Y también que, en relación con el diálogo ecuménico, este Papa no dialoga: sólo impone sus condiciones, sin aceptar más que lo que le interesa. Mal camino éste para el diálogo ecuménico.

 

MOCEOP

23 de Octubre de 2009

Read 4912 times
Login to post comments
littleascakery.co.uk bridgwatertownfc-1984.co.uk