Amigas y amigos:
La fiesta de la Santísima Trinidad, que celebramos este domingo, no pretende que entendamos la cuadratura del círculo. No se trata de alimentar nuestra razón sino que es una verdad para vivirla: experimentar que Dios es Padre y origen, que se identifica con nosotros, hijos, y a la vez, es fuente de inspiración y consuelo.
Esta semana, en la Escuela EFFA, subimos una clase de Juan Antonio Estrada: la iglesia (parte primera). En ella, el teólogo aboga por redescubir la iglesia, gracias a una nueva comprensión del carisma fundacional de Jesús de Nazaret y al mayor conocimiento de la iglesia primitiva. También revisa las claves de la renovación que intentó el Concilio Vaticano II y que fueron silenciadas posteriormente.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Jn 16, 12-15. Mucho me queda por deciros, pero no podéis con ello por el momento.
Vicente Martínez: Himno a la Sabiduría. Valorada como ser preexistente, la Sabiduría se declara un don ofrecido al resto de las criaturas.
José Luis Sicre: Fiesta de la Santísima Trinidad. Es lógico que se dedique una fiesta en honor de la Trinidad y que las lecturas hablen de las tres personas. Pero no son lecciones de teología sino una ayuda para descubrir a Dios en las circunstancias más diversas.
Fray Marcos: Para nosotros Trinidad es una unidad. No hay un “Padre” o un “Hijo” o un “Espíritu” con el que yo pueda relacionarme aisladamente.
José Antonio Pagola: Misterio de bondad. A lo largo de los siglos, los teólogos se han esforzado por profundizar en el misterio de Dios ahondando conceptualmente en su naturaleza y exponiendo sus conclusiones con diferentes lenguajes.
Guadalupe Labrador: ¿Acogemos la verdad de nuestro Dios y nuestra propia verdad? De nuestro Dios decimos que es uno y es Trinidad (comunidad, familia). Esto posiblemente no nos aclara el misterio de Dios, pero ilumina con una luz nueva nuestra propia realidad, nuestra esencia como personas.
Enrique Martínez Lozano: La paradoja de la verdad. La verdad no puede ser pensada; puede ser vivida. De ahí que no lleguemos a ella por medio de un conocimiento mental –por reflexión–, sino gracias al conocimiento por identidad.
Artículos seleccionados para la semana
José Arregi: ¿Espiritualidad cristiana? No existe una espiritualidad intemporal y acultural, neutra o abstracta, pero nunca se circunscribe tampoco a una forma inmóvil, inmutable y cerrada.
Manuel Cubías: Francisco denuncia el "excesivo individualismo, consumismo y despilfarro" que amenazan al bien común. La tarea a la que nos enfrentamos es cambiar el modelo de desarrollo global.
Leonardo Boff: Semana del medio ambiente: garantizar el futuro de la vida y de la Tierra. Nuestra misión es cuidar de este gran Ethos (en griego significa casa) que es la Casa Común. Somos el frater (hermano) de todos.
Dolores Aleixandre: ¿Ves a esta mujer? La pregunta de Jesús al fariseo sigue abierta invitándonos a un cambio de mirada.
José María Castillo: Este Papa tiene muchos enemigos, sobre todo en los ambientes clericales y en el mismo Vaticano. Lo que Jesús dice es creíble porque coincide con lo que hace.
Jesús Bastante: El abuso es el Everest de todos los traumas. Luis Alfonso Zamorano y Carlos Osoro dialogan sobre la pederastia.
Benjamín Forcano: La buena política del sentido común. La Política de cualquier Estado o Gobierno está subordinada a procurar y garantizar el Bien COMÚN, es decir, de todos.
Xabier Pikaza: Pentecostés: Espíritu de Dios, Iglesia de hombres. Una teología del Espíritu Santo.
Noticias de alcance. El Papa "tiene la voluntad" de viajar a Irak en 2020.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Proverbios 8, 22‑31. Yahveh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas. Desde la eternidad fui fundada, desde el principio, antes que la tierra.
Romanos 5, 1-5. Habiendo, pues, recibido de la fe nuestra justificación, estamos en paz con Dios, por nuestro Señor Jesucristo.
Florentino Ulibarri: Respirando a Dios. En esta sociedad tan contaminada por tanta desigualdad y farsa, y en la que no cicatrizan las heridas porque, para algunos, son fuente de riqueza... respirar tu Espíritu es nuestro sueño y vida.
Vicky Irigaray: Santísima Trinidad. El Espíritu nos revela y explica el mensaje de Jesús como manifestación del amor de Dios Padre/Madre.
Anáfora: El misterio de Dios. Reconocemos que apenas sabemos de Ti, que sigues siendo el inefable, por mucho que se hayan esforzado por definirte teólogos y concilios.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Solemnidad de la Santísima Trinidad.
Material multimedia
¿Qué es la espiritualidad laica? Por Borja Vilaseca. El primer paso a la libertad es conectarnos con el ser divino que llevamos dentro, y experimentar a Dios en nuestro interior.
Ven Espíritu Divino. Por Canto Católico. Un canto al Espíritu precioso, que te llenará de paz.
Salomé Arricibita: Trinidad. Padre, derrama en nosotros tu Espíritu, y haznos vivir en tu abrazo.
Sigue los dictados de tu corazón… porque cada uno de nosotros es único y nuestras vidas están marcadas por diferentes experiencias. Somos los hijos amados del Dios de la Vida.
Equipo Quiero Ver: Lo más importante. Dios es vida compartida, amor comunitario, comunión de personas, está en las raíces mismas de nuestra vida y de nuestro ser, pero no siempre estamos abiertos y, lo que el Espíritu nos revela y comunica, pasa desapercibido.
La tiranía de los deberías. Por Laura Rojas-Marcos. Cuando no hemos descubierto nuestra profunda identidad divino, la falta de valía llena nuestro corazón y nos llena de miedo y confusión.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.