Amigas y amigos:

La Presentación de Jesús ha caído este año en domingo y centramos toda nuestra atención en sus enseñanzas. Se propone el ejemplo de dos ancianos que se han pasado la vida esperando y su constancia por fin resulta premiada. Simeón proclama a Jesús como salvador y luz para las naciones. Ana, que aparece anclada al templo y al Antiguo Testamento, se convierte en profetisa de la novedad que traerá Jesús. Y la Madre de Jesús, María, también tendrá que romper con las tradiciones religiosas para seguir el camino de su hijo. Esa ruptura será como espada que atravesará su alma.

Recordamos que tenemos un nuevo libro escrito por Fidel Aizpurúa con el título “Crees como hablas”. Reivindica la libertad y la creatividad en el lenguaje sobre Dios, como síntoma de las realidades vivas. “Habrá que perder el miedo a la duda, al error e, incluso, a la herejía”. Ya disponible en la tienda online o en las librerías habituales.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lucas 2, 22-40. Cuando llegó el tiempo de que se purificasen conforme a la Ley de Moisés, llevaron al niño a la ciudad de Jerusalén para presentarlo al Señor.

Miguel Ángel Munárriz: Ni le entendían ni lo aceptaban. Abbá tenía poco que ver con el Dios que proclamaban los doctores de Israel.

José Luis Sicre: Seis imágenes de Jesús. Fiesta de la presentación en el templo. Este año 2025, el 4º domingo del Tiempo Ordinario cede el puesto a la fiesta de la Presentación del Señor en el templo, que es también la fiesta de la purificación de María.

Enrique Martínez Lozano: Xenofobia como defensa (falsa) de la propia seguridad. Para quien vive en la inseguridad y en el miedo, todo lo diferente es percibido como amenaza.

Fray Marcos: Jesús judío de raza y religión. Este es el punto de partida de su trayectoria espiritual y lo que le permitió hablarnos de Dios como lo hizo.

Fidel Aizpurúa: Una espada te traspasará el alma. La piedad ha derivado la profecía de Simeón hacia la Dolorosa, cuyo corazón han traspasado siete dolores. Al parecer el evangelio trata de transmitir otra idea. María representa al Israel que quiere dar el paso hacia Jesús y eso conlleva sufrimiento.

José Antonio Pagola: Nadie está solo. Todavía hoy se da entre los cristianos un cierto «elitismo religioso» que es indigno de un Dios que es amor infinito.

Inma Eibe: Mis ojos han visto a tu salvador. El 2 de febrero viene cargado de muchas celebraciones. En España y en varios países de Latinoamérica se celebra la Candelaria en honor a María, 40 días después de haber dado a luz. La Vida Consagrada celebra su día y celebramos la Presentación del Señor en el templo, que en Oriente se conoce como "Fiesta del Encuentro".

 

Artículos seleccionados para la semana

Fray Jesús Díaz Sariego: ¿Qué significa para mí ser dominico hoy? La 'Confesión de fe' del provincial de la Orden de Predicadores en España.

Religión Digital: Frailes predicadores: 'Radiografía' de los dominicos en España. Una orden comprometida con una sociedad que busca sentido, belleza y justicia.

Koldo Aldai: El Dios de Trump. Observamos y reflexionamos sobre el uso indebido que ha hecho y sigue haciendo de la religión.

José Lorenzo: La teología en España hoy: ¿Divulgadores del magisterio o investigadores de la presencia de Dios? La Iglesia tiene reconocidas 12 facultades eclesiásticas de Teología.

Gloria Leiva Rivera: Gaza en los cielos. Crónica poética de una tragedia escrita por Armando Lozano.

Carmiña Navia Velasco: Bienaventuranzas 2025. Bienaventuranzas, bendiciones y deseos.

Joseba Kamiruaga Mieza: Quiero creer en Dios. Nunca creeré en un dios que disfruta siendo un aguafiestas, que ama el dolor, que juega a condenar, y disfruta 'mandándome' al infierno.

Macario Ofilada Mina: Los últimos de Filipinas: la Iglesia y la sociedad no van a ser las mismas sin los padres kastilas. La evangelización de Filipinas y el origen frailuno de la iglesia filipina.

Noticias de alcance. La IA, una herramienta que no sustituye la riqueza del ser humano.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Malaquías 3, 1-4. Voy a enviar a mi mensajero para que prepare el camino ante mí.

Hebreos 2, 14-18. Lo mismo que los hijos participan de la carne y de la sangre, así también participó Jesús de nuestra carne y sangre.

Florentino Ulibarri: Desconcierto. Que quienes caminan a tientas y solos, no se pierdan; que quienes tienen miedo al futuro, se abran a la confianza; que quienes no logran triunfar, perseveren.

Vicky Irigaray: 4º Domingo del Tiempo Ordinario. Como Simeón y Ana, sepamos descubrir en lo de cada día y con los de cada día la presencia de Dios, el cumplimiento de sus promesas y la novedad de su salvación.

Anáfora: Universalidad. Te pedimos humildemente que nos infundas tu Espíritu de amor, el espíritu de Jesús. No permitas que quienes nos llamamos cristianos y seguidores de Jesús, desvirtuemos por más tiempo con ritos y formalismos su auténtico mensaje.

 

Material multimedia

Identificación con las cosas. Por Eckhart Tolle. Paradójicamente, lo que mantiene en marcha la llamada "sociedad de consumo" es el hecho de que intentar encontrarte a ti mismo a través de las cosas no funciona. La satisfacción del ego dura poco, y tú sigues buscando más, comprando, consumiendo...

Coincidir. Por Pablo Milanés. Una bellísima canción, que bien nos recuerda que “todos somos vecinos de este mundo por un rato y hoy coincide que también TÚ, estás aquí” y que tenemos que convivir en paz y siendo capaces de escucharnos, desde el Amor Incondicional que somos.

Salomé Arricibita: Nunc dimittis. Ahora, Señor, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque cada vez que en los otros te intuyo o te siento algún día, en mi alma aparece un calor que derrite horas frías.

Signos de amor. Canción interpretada por Pedro Peñalba. Autor Carlos Seoane. Vivir de otra manera, dejar encendida nuestra luz, aunque sea pequeña. Solo podemos ser felices si nos atrevemos a amar sin medida y sin tiempo.

Equipo Quiero Ver: Esperar la esperanza. La llegada de Jesús, para muchos, era la esperanza de su pueblo. ¿Cómo hacer cuando lo que se espera es la esperanza? En este año jubilar, seamos peregrinos de esperanza, testigos de ella, transmitámosla, compartámosla.

A solas contigo. El alma es la luz de Dios que está viva en nosotros, y encontrarte a solas con ella, donde encuentras sabiduría y amor, te acerca a esa “vida plena”, de la que nos habla Jesús. ¡¡Un vídeo que te llegará al corazón!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.

littleascakery.co.uk bridgwatertownfc-1984.co.uk