Amigas y amigos:

La Navidad es la fiesta de la Luz. En medio de la oscuridad del solsticio de invierno, la luz de Jesús nace en nuestros corazones. Qué necesaria es la luz para todos. Luz que se traduzca en cuidado por nuestra Madre Tierra. Luz para reconocer a la familia de Nazaret huyendo a Egipto en los rostros de los migrantes. Luz para asumir que la Iglesia que hemos construido a lo largo de los siglos se ha ido alejando de ese anuncio sencillo a los pastores de Belén y necesita reformas.

También querría animaros esta Navidad a regalar o auto-regalarse un libro. Resumimos aquí los últimos que hemos publicado:

Encuentros con el Jesús arameo, escrito por Vicente Haya y Gonzalo Haya, recoge 36 meditaciones en torno a ciertos pasajes del evangelio. Las traducciones desde la lengua materna del galileo aportan detalles que nos ayudan a descubrir y a amar la personalidad de Jesús.

Entrelazar miradas y palabras, de Carmiña Navia Velasco. Sistematiza el aporte y experiencia religiosa de mujeres que a lo largo de los siglos han sido invisibilizadas en la historia. Su motivación es la búsqueda de referentes femeninos que sirvan de soporte para el trabajo con mujeres de los barrios populares.

A la fuente cada día, de Fray Marcos Rodríguez. Un comentario al evangelio diario para el que sienta la necesidad de hacer un rato de oración cada día. Un motor de puesta en marcha para adentrarse después en las profundidades del mensaje de Jesús.

Recordamos cuáles son las formas de adquirir nuestros libros y avisamos que hemos subido una iniciativa de SilenciartEmeditaR al Tablón de anuncios.

 

Nochebuena

Lc 2, 1-14Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un salvador, que es el Mesías Señor. Esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. 

José Luis Sicre: Natividad del Señor. Tres misas el mismo día. Los pastores son un ejemplo perfecto para el cristiano. La Navidad no nos habla de un gran rey, deslumbrante de riqueza y esplendor. El ángel lo presenta “envuelto en pañales y acostado en un pesebre”.

Fray Marcos: Una fe adulta y una visión de niño, este es el reto de todo cristiano: caminar hacia una fe madura sin perder la capacidad de asombro.

Isaías 9, 1-3 y 5-6El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande.

Tito 2, 11-15Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres.

Florentino Ulibarri: Rondas de navidadRondar por esos lugares poco frecuentados, que no existen para los mercados y están abandonados de políticos, gobernantes y ricos.

Vicky Irigaray: Misa del Gallo. Que nos dejemos cautivar por la ternura y fragilidad del Niño y desde Belén nos sintamos llamados a ser Buena Noticia en nuestro día a día.

Anáfora: Dios en nosotrosTodos los días, pero hoy de modo muy especial, debemos darte las gracias y bendecir tu nombre, Padre, por el privilegio de haber conocido a Jesús. Nació en una humilde familia de pueblo y creció en un ambiente de sencillez y trabajo.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Noche de Navidad.

 

Navidad

Jn 1, 1-18Al principio ya existía la Palabra y la palabra se dirigía a Dios y la Palabra era Dios.

José Luis Sicre: Natividad del Señor. Tres misas el mismo día. Los pastores son un ejemplo perfecto para el cristiano. La Navidad no nos habla de un gran rey, deslumbrante de riqueza y esplendor. El ángel lo presenta “envuelto en pañales y acostado en un pesebre”.

Fray Marcos: Navidad. En el principio ya existía la Palabra... y Dios era la Palabra.

Paula Depalma: Navidad: plenitud, abundancia y totalidad. La Navidad nos recuerda la corporalidad de la comunicación de Dios. Si Dios ha hablado de muchas maneras, lo ha hecho de manera especial en Jesús.

Isaías 52, 7-11Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz.

Hebreos 1, 1-6En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los Profetas.

Florentino Ulibarri: Navidad. En Navidad, buscar es mi oficio…

Vicky Irigaray: Nacimiento de Jesús. Que los creyentes nos acerquemos a los descampados e intemperies de nuestra historia, en busca de los que andan cargados de dolor y miseria y seamos para todos ellos Buena Noticia.

Anáfora: Jesús, palabra de DiosTe bendecimos, Padre, porque has querido habitar en lo hondo de nuestro ser y nos hablas y quieres que nos comuniquemos contigo y también entre nosotros.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Día de Navidad.

 

Sagrada Familia

Mt 2, 13-15 y 19-23. José se levantó, cogió al niño y a su madre de noche, se fue a Egipto y se quedó allí hasta la muerte de Herodes.

Vicente Martínez: Una familia cariñosa. La familia es la unidad cúltica de Pascua.

José Luis Sicre: Una Sagrada Familia doblemente refugiada. Suele decirse que la familia está en crisis. Los matrimonios por la Iglesia, y también los civiles, disminuyen de forma notable; los divorcios y las separaciones crecen. ¿Qué mensaje puede esperar el cristiano que acude a misa el día de la Sagrada Familia?

Fray Marcos: Toda familia es sagrada. Familia cristiana será la que mejor nos ayude a alcanzar nuestra plenitud humana.

José Antonio Pagola: Volver a Belén. El evangelista narra el nacimiento del Mesías con una sobriedad sorprendente.

Mari Paz López Santos: ¿Sabes, José?... te admiro. Por aquí se sueña poco, y lo poco que se sueña suele hacerse  despiertos; son sueños que tiene que ver con el dinero, el poder, la imagen.

Enrique Martínez Lozano: ¿Reaccionar o responder? El presente texto –exclusivo de este evangelio– ha sido construido por Mateo para presentar a Jesús como el “nuevo Moisés” que habría de liberar al pueblo y dar razón del nombre de “nazareno” aplicado a Jesús.

Eclesiástico 3, 2-7. Una tradicional visita del respeto a los padres.

Colosenses 3, 12-21. El amor, motor de las relaciones humanas.

Florentino Ulibarri: Bendición a los niños. Que el Señor os bendiga para que lleguéis a ser todo lo esperado.

Vicky Irigaray: La Sagrada Familia. El relato de la huida de Egipto es una llamada de atención, supone creer y reconocer que Jesús sigue siendo “Dios con nosotros” en los desplazados, en los refugiados, en los emigrantes actuales.

Anáfora: La familia. Jesús creció y se educó en una familia que potenció su desarrollo personal.

 

Artículos seleccionados para la semana

José Arregi: Nacimientos. ¿Cómo extrañarse de que los jóvenes, en nuestros países, se lo piensen dos veces antes de tener un hijo, una hija? ¿Será que la vida está dejando de ser una gracia precisamente allí donde su llamado desarrollo económico es más alto?

Gerardo Villar: Las luces del belén. Las luces colgadas nos impiden ver la realidad. Todo es de color aparente. Y Navidad, sobre todo, es Dios encarnado, hecho realidad tangible.

Koldo Aldai: Unidos por la Tierra. La urgencia planetaria demanda que nos reunamos todas las porciones de humanidad no importa el color, el origen, el estrato social...

Clarín: La Iglesia alemana revoluciona el catolicismo y proclama: “La homosexualidad es normal”. En un sínodo local, los obispos proponen grandes cambios, como la paridad de las mujeres y el fin del celibato obligatorio. La lucha contra los ultraconservadores.

Eclesalia: Codo con codo. Carta abierta de las Comunitats Cristianes Populars con motivo de la Trobada de Nadal 2019.

Carmen Notario: Solsticio de invierno. Celebramos la luz en medio de la oscuridad, el calor en medio del frío. Es el tiempo de vivir en la intemperie, de soñar, de aunar esfuerzos y de creer en la utopía.

Foro de curas de Bizkaia: La moral sexual ha quedado desfasada y es mayoritariamente rechazada incluso por los católicos practicantes. Respuesta del Foro de Curas de Bizkaia a la consulta sobre el Plan diocesano de Evangelización.

Javier Elzo: Algunas conclusiones no tan evidentes de la religiosidad, hoy. La encuesta europea de valores indica que la creencia en Dios va mucho más allá de la identificación con una religión establecida. Deberíamos hablar de desinstitucionalización de la religión, y aumento de los cultos minoritarios.

Noticias de alcance. El Papa plantea una nueva mirada bíblica sobre la homosexualidad.

 

Material multimedia

Más allá. Por Gloria Estefan. Un regalo para estas fiestas: el himno de Amor que el mundo necesita. ¡¡No te pierdas ni una estrofa!!

Es Navidad. Por Parroquia La Asunción Palma. Celebremos con gozo que ha nacido Jesús, que ha llegado la luz ¡¡es Navidad!!

Salomé Arricibita: El mandamiento principal. Te amaré con mi Alma y con mi Ser.

Intuición. La persona sabia es aquella que crea armonía entre cuerpo, cabeza y corazón, para llegar a conocer la fuente de su Ser, el Amor Incondicional.

Equipo Quiero Ver: Natividad esperanzada. Estos días de luces en las calles, las fiestas en las casas, o las compras en las tiendas pueden desorientarnos y cegarnos. Nos tenemos que atrever a pronunciar esta Navidad palabras no solo amables y bienintencionadas, sino reales y esperanzadoras.

Terapia con sonrisas. Hermosísimo video para disfrutar en estas fiestas y recordar a esos niños que no pueden disfrutarlas. Los payasos de Saniclown, les obsequian con una amorosa anestesia para el alma. ¡¡No te lo pierdas!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.

sugar rush casino