Amigas y amigos:
En esta cuarta semana de Cuaresma, el evangelio de Juan recurre a la luz para hablar de la salvación, entendida como plenitud de vida. Esa forma de vivir que encuentra sentido a las cruces y dificultades, que no juzga y va contra el mundo y no se esconde tras las sombras de la falsedad. Una luz que no tenemos que ir a buscarla. Está dentro. Dejemos que brille.
Y una buena noticia. Hemos preparado con mucha ilusión un libro sobre Jesús. Se titula “El hombre que descubrió a Abbá. Fascinante Jesús” y está escrito por nuestro colaborador habitual, Miguel Ángel Munárriz. Ya está en la imprenta y estará en las librerías antes de Semana Santa.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Juan 3, 14-21. Lo mismo que en el desierto Moisés levantó en alto la serpiente, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre.
Miguel Ángel Munárriz: El evangelio de Juan. Es difícil comulgar con ese Jesús hierático y estereotipado que nos presenta.
José Luis Sicre: Amor de Dios y respuesta humana. La buena noticia del evangelio es la salvación universal y el amor de Dios, rico en misericordia y perdón. Nuestra respuesta se concreta en la fe y en la práctica de las buenas obras.
Enrique Martínez Lozano: Vivir en la luz. Vivir en la luz no significa ser perfectos, sin lugar para las sombras.
Fray Marcos: No esperes que alguien venga a salvarte. Eres ya plenitud, solo debes descubrirla dentro de ti, vivirla y manifestarla.
José Antonio Pagola: Mirar al crucificado. El evangelista Juan nos habla de un extraño encuentro de Jesús con un importante fariseo, llamado Nicodemo.
Rosario Ramos: Vivir en la luz. Jesús, a través de este discurso, concentra tres mensajes en uno y que puede ayudarnos a redirigir nuestra vida para avanzar en un camino más auténtico. Somos eternidad, somos plenitud, somos luz; somos llamad@s a bendecir, incluir, liberar, nunca a maldecir, excluir y condenar. Así podremos vencer “las tinieblas” que nos desplazan de lo esencial.
Fidel Aizpurúa: El que obra la verdad se acerca a la luz. El evangelio nos invita a revisar nuestras propias faltas de verdad. Eso nos acercará a la luz y nos hará más comprensivos con los demás.
Artículos seleccionados para la semana
José Arregi: ¿Necesita el universo un Creador? Creo que este libro carece del rigor científico y teológico imprescindible, en la medida en que la argumentación entera se sostiene, se tambalea más bien, sobre un equívoco radical inherente a los dos conceptos centrales de la obra: Dios y materia.
Mateo González Alonso: La Revuelta de Mujeres en la Iglesia: “voz y voto” más allá del 8 de marzo. Este domingo se han convocado diferentes concentraciones en 26 ciudades españolas para reclamar voz y voto en una iglesia sinodal y denunciar los abusos hacia las mujeres.
Xavier Pete: Roser Solé: "¿Qué pedimos? La igualdad entre hombres y mujeres en la Iglesia". El arzobispo de Madrid ha revolucionado su seminario poniendo a mujeres asesoras, pero eso, en Cataluña, todavía no ha pasado.
Miguel Ángel Mesa: Soñamos, remamos. Poema escrito para el 8 de marzo.
Janet Forbes: Marco Enrique Salas: "En el proceso sinodal, los jóvenes tienen el papel crucial de revitalizar la Iglesia". Encargado de gestionar el próximo curso global “Hacia una Iglesia constitutivamente sinodal”.
Koldo Aldai: Otra suerte de heroísmo. Caducó la hora de luchar entre humanos, de partir a frentes de cualquier índole. Hay que reinventar civilización, renacer con la Tierra y la entera condición humana.
José I. González Faus: El único culto que podemos dar a Dios y que nos permitirá sentirnos seguros es el de la justicia. Todo un montaje que acaba implicando privilegios en nombre de Dios y consagrando un culto a través de ofrendas y no a través de la justicia.
Xabier Pikaza: El tema de fondo del templo (y actualmente de la iglesia cristiana) sigue siendo el dinero. Hay tarea para muchas cuaresmas.
Noticias de alcance. No hubo sorpresas: Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal en primera votación.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
2 Crónicas 36, 14-23. Yahveh, el Dios de sus padres, les envió desde el principio avisos por medio de sus mensajeros.
Efesios 2, 4-10. Dios, rico en misericordia, por el grande amor con que nos amó, estando muertos a causa de nuestros delitos.
Florentino Ulibarri: ¡Tanto ama Dios al mundo...! Más de lo que nadie nos ha amado y amará, más de lo que somos capaces de amar, nos amas Tú.
Vicky Irigaray: 4º Domingo de Cuaresma. La perspectiva del Reino pone por única norma el amor; un amor que nos cura, restaura, alienta, dignifica y nos lanza a la vida con horizonte ancho y esperanzador.
Anáfora: El perdón de Dios. Te confesamos, Padre, que nos cuesta imaginar tu amor incondicional, gratuito, universal, porque somos irremediablemente interesados cuando amamos incluso a los nuestros.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 4º de Cuaresma.
Material multimedia
Huir nunca es la solución. Por Robert Adams. No te compadezcas de ti mismo porque te encuentras en una situación y en una posición que no te gusta, porque con eso solo conseguirás que perdure... Todo está donde le corresponde.
Toma mi vida. Letra: Teresita Sandoval. Música: Hnas Valdivia. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. Vídeo y canción plegaria, desde la humildad de lo que somos, abrázame Señor para hacer mi vida fructífera en Amor.
Salomé Arricibita: Que tu luz alumbre. Que sepamos mirarnos a nosotros mismos y a los otros bajo tu luz. Que no tengamos miedo de ver, de conocernos, de vivir con todo lo que somos, con nuestros aciertos y errores. Que nuestros gestos de humanidad, sean luz para otros y nos ayuden a iluminar y airear nuestras oscuridades... aquello que no nos gusta. Que renazcamos a la vida, como un brote nuevo crece hacia la luz... Presentación de Lenin Cárdenas.
No me esconderé. Por Cristóbal Fones S.J. Letra y música Nico Cabrera. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. Vídeo meditación: Tuyo es mi corazón y todo lo que yo soy, y no me esconderé… aquí estoy.
Equipo Quiero Ver: Formas de amar. Muchas formas de amar, muchos momentos para amar, muchas circunstancias para expresar el amor, pero solo una fue capaz de cambiar la historia.
Canción para mirar urgente. Presentación de Lenin Vladimir Cárdenas. Canción De Salomé Arricibita. “Levantar la mirada, no significa esperarlo todo desde el cielo”, porque todos y cada uno, somos parte del milagro. Todos hermanados en el mismo Padre, podemos hacerlo todo más fácil y alcanzable.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.
Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.