Amigas y amigos:

La Cuaresma llega a su fin y en unos días celebraremos el Domingo de Ramos. Con la lectura de la Pasión de Jesús, nos trasladamos a la escena y nos compadecemos de los sufrimientos de Jesús. Reviviendo los últimos días del Nazareno, se despierta en nuestras entrañas el compromiso con los crucificados de hoy.

Como Jesús, contamos con el Aliento vital que celebramos en la Pascua. Vivimos en las manos del Padre. Como señala José Luis Sicre en su comentario, la confianza y la esperanza inundan toda la vida de Jesús. Al comienzo de su actividad apostólica se oye la voz del Padre que dice: “Tú eres mi hijo amado”. Ahora, en el momento de la muerte, la última palabra de Jesús es para su Padre: “En tus manos encomiendo mi espíritu”.

Seguimos anunciando el nuevo libro de Carmiña Navia VelascoSentires y pensares de una creyente liminal–y recomendamos disfrutar de su lectura. Recientemente la autora ha recibido el prestigioso galardón literario Virginia Woolf (2024). Ya disponible en las librerías habituales y en la tienda online.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lucas 22, 14 - 23, 56. Cuando llegó la hora, se recostó Jesús a la mesa y los apóstoles con él.

Miguel Ángel Munárriz: Una muerte anunciada. Los sacerdotes lo crucifican para crucificar también su doctrina.

José Luis Sicre: La Pasión según Lucas. Resulta imposible comentar en pocas líneas el relato de la Pasión en el evangelio de Lucas. De los diversos episodios exclusivos suyos, considero de especial interés las tres palabras de Jesús en la cruz.

Enrique Martínez Lozano: La cruz: historia, creencia (interpretación) y simbolismo. Se ha pervertido tanto el significado de la cruz que uno no puede dejar de preguntarse cómo gran parte de la humanidad ha podido creer, durante siglos, en semejante caricatura de dios.

Fray Marcos: Por ser fiel a sí mismo lo mataron. Pero no le arrebataron su verdadera VIDA.

Fidel Aizpurúa: Cribados Como Trigo. ¿Cómo resistir cuando la vida y la fe son zarandeadas? ¿Cómo seguir siendo creyente en la prueba?

José Antonio Pagola: Con los crucificados. El mundo está lleno de iglesias cristianas presididas por la imagen del Crucificado, y está lleno también de personas que sufren, crucificadas por la desgracia, las injusticias y el olvido.

Rosario Ramos: Bendito eres, pero te crucifico. El Domingo de Ramos celebramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un acontecimiento que nos recuerda que Jesús se impone con su mensaje de liberación. Ahora bien, la inconsistencia humana, la manipulación de los poderes, la rivalidad, la envidia, son capaces de crucificar la verdad, la luz y la vida, aunque no definitivamente.

 

Artículos seleccionados para la semana

Xavier Pete: Concepció Medina: "Ser médico y cristiano representa no vivir la fe tan solo como si fuera un refugio". La doctora vive desde la diócesis de Solsona el Jubileo dedicado a los enfermos y a los sanitarios.

Carmiña Navia Velasco: Jesús y la mujer acusada. Nos han acusado las iglesias, las canciones, las bromas, los discursos misóginos, los varones frustrados o rabiosos, por supuesto las leyes…

Religión Digital / Global Sisters Report: Pepa Torres: "Vivo en Lavapiés porque aquí se puede encontrar la humanidad más profunda". La religiosa española ejerce su ministerio en Madrid, entre mujeres, personas de bajos recursos y migrantes.

Luis Miguel Modino: Steiner: Ante los abusos, “ser una Iglesia que se preocupa, que sabe consolar”. Encuentro de la Comisión de Prevención de Abusos del Regional Norte 1 de la CNBB.

Gabriel Mª Otalora: El Padrenuestro y la oración. Jesús nos invita a entender el reino de Dios como un regalo, y a la vez como una actitud de poner de nuestra parte para que el Reino -amor, misericordia, gratuidad, compasión, alegría…- se haga presente.

José Arregi: La pascua de Jesús en la pascua del universo. Celebramos la pascua de Jesús, el profeta de Nazaret condenado y crucificado por su vida fraterna y arriesgada, su vida libre y liberadora, su vida pascual.

Gerardo Villar: Una lectura comprensible. Salimos del templo sin que la Palabra cale en nosotros y nos empuje al seguimiento de Jesús, que es lo que se pretende.

Koldo Aldai: Kit de supervivencia. Hemos de trascender, de una vez por todas, el paradigma de la confrontación.

Noticias de alcance. Francisco vuelve a llamar por la paz en el texto distribuido en su nombre para el Ángelus.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 50, 4-7. Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado para saber decir al abatido una palabra de aliento.

Filipenses 2, 6-11. Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo.

Florentino Ulibarri: El canto de tu pueblo. Hoy queremos cantarte, uniéndonos a la creación entera, un canto nacido del corazón, en las plazas y lugares de encuentro de aldeas, pueblos y ciudades.

Vicky Irigaray: Domingo de Ramos. El Reino que trae Jesús nos invita al cambio. Sólo la paz puede conducirnos hacía la hermandad universal.

Anáfora: El mesías Jesús. Nos unimos en una sola comunidad a todas las personas de buena voluntad, para prometerte que pondremos todo nuestro empeño en hacer un mundo más justo y solidario.

 

Material multimedia

Todo está conectado. Por Eckhart Tolle. Por debajo de la apariencia superficial, no solo todo está conectado entre sí, sino también con la fuente de toda vida, de la que procede. Hasta una piedra. y mucho más una flor o un pájaro puede mostrarte el camino de regreso a Dios, a la Fuente, a ti mismo...

La verdad. Por Joaquín Chávez. Inspiración… es esta preciosa canción, para vivir con profundidad la Semana Santa.

Salomé Arricibita: Bendito el que viene en el nombre del Señor. Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra, que ponga libertad... También será posible que esa hermosa mañana ni tú, ni yo, ni el otro la lleguemos a ver pero habrá que forjarla para que pueda ser... Presentación de Lenin Cárdenas.

Al Amor más sincero. Por Javi Sánchez. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. ¡¡Cuán necesario es este Amor sin fronteras, sincero y que da su Vida, en estos momentos en el mundo!!

Equipo Quiero Ver: ¿Quién es este hombre? Para los cristianos no es fácil reconocer a Jesús en nuestro día a día. ¿Lo encuentras en tu familia, en tus vecinos, en tus amigos? ¿Lo encuentras entre tus compañeros de trabajo, entre la gente con la que te encuentras, en tu comunidad? Que esta Semana Santa sea la oportunidad para seguir entrenando la mirada, para descubrir a Jesús a nuestro alrededor, hoy, todos los días.

Realidad. Por Ain Karem. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. “Tira Tú mis muros, rompe mis cadenas, pon tus dedos en mis ojos y cura mi ceguera”. ¡¡Disfruta de esta emotiva canción, para meditar en estos días!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.