Amigas y amigos:
El relato de Lucas nos invita a confiar en Dios. El Maestro pide a sus discípulos que vayan hacia lo profundo. La causa del evangelio requiere olvidar el miedo y remar mar adentro, donde no hacemos pie. Dejar atrás la orilla de nuestras seguridades y emprender el viaje hacia nuestro yo más auténtico, reflexivo, inclusivo y servicial.
Recordamos el nuevo libro escrito por Fidel Aizpurúa con el título “Crees como hablas”. Reivindica la libertad y la creatividad en el lenguaje sobre Dios, como síntoma de las realidades vivas. “Habrá que perder el miedo a la duda, al error e, incluso, a la herejía”. Ya disponible en la tienda online o en las librerías habituales.
Tenemos una propuesta de silencio para la Cuaresma en el Tablón de anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lucas 5, 1-11. Apártate de mí, que soy un pecador. Serás pescador de hombres.
Miguel Ángel Munárriz: La catedral. Máximo compromiso, máxima confianza.
José Luis Sicre: Tres vocaciones muy distintas: Isaías, Pablo y Pedro. Lucas, gran conocedor del Antiguo Testamento, parece ofrecer en su relato de la vocación de Simón Pedro una relectura de la vocación de Isaías.
Enrique Martínez Lozano: El camino de la abundancia. En forma de “relato de milagro”, el texto busca hacer un elogio de la confianza radical, como fuente de fruto abundante.
Fray Marcos: Si no alcanzas el mar profundo de tu ser, nunca serás tú. Si te empeñas en vivir en la superficie, tus posibilidades de ser quedarán cercenadas.
Fidel Aizpurúa: Desde la barca enseñaba a la gente. ¿Cómo cultivar esa mentalidad abierta que parece pedirnos el evangelio?
José Antonio Pagola: No temas. La culpa como tal no es algo inventado por las religiones. Constituye una de las experiencias humanas más antiguas y universales.
Carme Soto: Confiar te hace discípulo/a. El autor quiere transmitir que, para seguir a Jesús, no solo es importante ilusionarse con sus enseñanzas, sino arriesgarse a vivir desde el horizonte del Reino asumiendo un modo de vida alternativo y, muchas veces contracultural, que pone en el centro al Dios de la misericordia y de la inclusión.
Artículos seleccionados para la semana
Juan Zapatero: Tomen nota, señores obispos. En ningún momento los he oído a ustedes, como jerarquía eclesiástica, denunciar semejantes aberraciones y a los grupos políticos que las apoyan y las difunden.
Gabriel Mª Otalora: Lecciones de una obispa, no solo a Trump. Busquemos conductas inclusivas, defensoras de los débiles, fraternas. Entre nosotros y con quienes sufren cualquier tipo de exclusión o desamparo.
Jesús Bastante: Francisco: "Dios no habita entre cuatro paredes, sino que vive como un hombre entre los hombres". Jesús es salvación, Jesús es luz, Jesús es signo de contradicción.
Antonio Duato: Las raíces humanas de la Esperanza de Francisco. Un amigo me lo recomendó especialmente. Le hice caso y estoy contento por haberlo leído, y lo recomiendo a todos.
Silvia Rozas Barrero: Una esperanza realista y transformadora. Testimonios para la XXIX Jornada de la Vida Consagrada: "Estamos ante la encrucijada de gracia”.
Gerardo Villar: Yo confieso. Y salve. ¿Es que no confiamos en Dios?
Javier Gil Quintana: Nunca suenan las campanas… en los pueblos segovianos. La pastoral de los pueblos, un gran reto para el nuevo obispo de Segovia.
Leandro Sequeiros: ¿Se cree Donald Trump que él es un enviado de Dios? ¿Se trata de una estrategia cuidadosamente planificada por las grandes redes sociales para construir una imagen imperial y mesiánica del nuevo líder mundial?
Noticias de alcance. Santiago Agrelo, contra los discursos de odio a los migrantes: "Es una blasfemia total".
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Isaías 6, 1-8. El año de la muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre su trono alto y excelso; la orla de su manto llenaba el templo.
1 Corintios 15, 1-11. Os recuerdo el Evangelio que os proclamé, y que vosotros aceptasteis, y en el que estáis fundados, y que os está salvando, si es que conserváis el Evangelio que os proclamé.
Florentino Ulibarri: En esta barca. Muchos dicen que en esta barca vamos, más que nunca, a la deriva. Antes de quedar varada en la orilla, todavía puede, siguiendo tu palabra, remar mar adentro y echar las redes.
Vicky Irigaray: 5º Domingo del Tiempo Ordinario. Seamos espacio seguro para quienes viven atemorizados por distintos motivos. Que nuestra fe en Jesús nos haga audaces y nos empuje a derribar cualquier tipo de frontera entre las personas.
Anáfora: Contemplativos en acción. Padre bueno, queremos descansar en tu presencia, a solas, y en silencio de palabras, sentir que estás en nosotros, dándonos la vida, y llenarnos de paz interior y fuerza para enfrentar nuestros problemas y salir al paso de los problemas de los demás.
Material multimedia
Los pensamientos estresantes. Por Byron Katie. El estrés es el regalo que te alerta de que estás dormido...
Tu Voz. Por Alex Campos. Que esta hermosa canción te llene de Paz y Amor, para que guíe nuestros pasos desde el corazón.
Salomé Arricibita: Mar adentro. "Rema mar adentro" es una frase del Evangelio que siempre me cuestiona. Yo que siempre intento ir por la orilla, con pie seguro, con poco riesgo, mirando más bien de lejos, sin mojarme demasiado... viene Jesús y me pide que vaya mar adentro... quiero fiarme, y remar... y vivir... con Él.
No dudaría. Canción interpretada por: José María Rodríguez Olaizola SJ y Coro. Autor: Antonio Flores. Un clásico de los que ya no hay. Y en los tiempos que corren, no nos vendrían mal dudar un poco más de algunas certidumbres y un poco menos de algunos valores. ¡¡Necesitamos PAZ!!
Equipo Quiero Ver: Gracias mamá. La fe cristiana solo se despierta cuando las personas descubren el fuego de Jesús. Para cada uno de nosotros, «nuestro dios» es aquél al que rendimos totalmente nuestro ser.
Todo va a estar bien. Por Lilly Goodman. Una bellísima canción, para traer paz y esperanza, pero sobre todo elevar la fe de todos. Que LA GRACIA de Dios destile sobre nosotros en los días duros cuando sentimos que todo está cerrado y no hay salida. Dios sigue siendo el mismo de ayer, de hoy y por todos los siglos seguirá siendo el mismo Dios fiel y verdadero. ¡No hay nada imposible para él!
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.
Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.